top of page
Buscar

Teatro mudo

  • teatronewman
  • 23 oct 2014
  • 1 Min. de lectura

El teatro o cine mudo se centra en no incluir sonido sincronizado en especial diálogos y consiste únicamente en imágenes. La idea de evitar diálogos en las películas tomo su ego más exitoso a finales de los años 20 y su caída fue después de que se popularizara el teatro hablado después de la salida de "El cantante del jazz", a la época del teatro y cine mudo se le denomina como el "periodo silente" en donde el cine mudo se había convertido en la moda de la época.


Este tipo de actuación requiere un mayor énfasis en el lenguaje corporal y la expresión facial para que la audiencia pueda comprender de una forma mejor lo que un actor está representando, algunas obras pueden parecer un tanto extrañas debido a que se da la impresión de que los actores sobreactúan el papel, debido a eso las comedias mudas tienden a ser más exitosas que las dramas pues la sobreactuación resulta más natural en la comedia. Grandes actores del periodo silente son reconocidos por sus comedias en especial el más famoso Charlie Chaplin (Londres 1889 - Suiza 1977) en las que criticaba e hacia reflexión a aspectos de la época como las dictaduras, industrialización entre otras.


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cine_mudo

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Surgimiento Del Micro-teatro

MICROTEATRO El micro teatro es un formato teatral consistente en la representación de una micro obra de duración inferior a los 15...

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
-
00:0000:00

Página elaborada por:

 

Carlos Oliveros                                  

Andrés Balcazar

Juliana Buitrago                                

 


 

bottom of page